Tienda de ropa en Microsoft Access completa
Estructura 5 tablas.
ESTRUCTURA
1. Proveedores
| Campo | Tipo de dato en Access | 
|---|---|
| idProveedor | Numérico (Entero largo, Clave primaria) | 
| NombreProveedor | Texto corto (50) | 
| Direccion | Texto largo | 
| Telefono | Texto corto (15) | 
| Texto corto (50) | |
| Ciudad | Texto corto (50) | 
| Pais | Texto corto (30) | 
2. Clientes
| Campo | Tipo de dato en Access | 
|---|---|
| idCliente | Numérico (Entero largo, Clave primaria) | 
| NombreCliente | Texto corto (30) | 
| ApellidoCliente | Texto corto (30) | 
| Direccion | Texto largo | 
| Telefono | Texto corto (15) | 
| Texto corto (50) | |
| FechaRegistro | Fecha/Hora | 
3. Vendedores
| Campo | Tipo de dato en Access | 
|---|---|
| idVendedor | Numérico (Entero largo, Clave primaria) | 
| NombreVendedor | Texto corto (30) | 
| ApellidoVendedor | Texto corto (30) | 
| Telefono | Texto corto (15) | 
| Texto corto (50) | |
| FechaContratacion | Fecha/Hora | 
4. Categorías de productos
| Campo | Tipo de dato en Access | 
|---|---|
| idCategoria | Numérico (Entero largo, Clave primaria) | 
| NombreCategoria | Texto corto (30) | 
| Descripcion | Texto largo | 
5. Productos
| Campo | Tipo de dato en Access | 
|---|---|
| idProducto | Numérico (Entero largo, Clave primaria) | 
| NombreProducto | Texto corto (50) | 
| Categoria | Texto corto (30) (o Numérico si lo relacionas con idCategoria) | 
| Talla | Texto corto (5) | 
| Color | Texto corto (20) | 
| Precio | Moneda | 
| Stock | Numérico (Entero) | 
| idProveedor | Numérico (Entero largo) | 
6. Ventas
| Campo | Tipo de dato en Access | 
|---|---|
| idVenta | Numérico (Entero largo, Clave primaria) | 
| FechaVenta | Fecha/Hora | 
| idCliente | Numérico (Entero largo) | 
| idVendedor | Numérico (Entero largo) | 
| TotalVenta | Moneda | 
7. DetallesVenta
| Campo | Tipo de dato en Access | 
|---|---|
| idDetalle | Numérico (Entero largo, Clave primaria) | 
| idVenta | Numérico (Entero largo) | 
| idProducto | Numérico (Entero largo) | 
| Cantidad | Numérico (Entero) | 
| PrecioUnitario | Moneda | 
| Subtotal | Moneda | 
3. Relaciones
- 
Proveedores → Productos (1 a muchos) 
- 
Clientes → Ventas (1 a muchos) 
- 
Vendedores → Ventas (1 a muchos) 
- 
Ventas → DetallesVenta (1 a muchos) 
- 
Productos → DetallesVenta (1 a muchos) 
- 
CategoríasProductos → Productos (1 a muchos) Diagrama de Relaciones (Tienda de Ropa)
- 
Proveedores (idProveedor) → Productos (idProveedor) 
 Un proveedor puede suministrar muchos productos.
- 
CategoriasProductos (idCategoria) → Productos (Categoria/idCategoria) 
 Cada producto pertenece a una categoría.
- 
Clientes (idCliente) → Ventas (idCliente) 
 Un cliente puede realizar muchas ventas.
- 
Vendedores (idVendedor) → Ventas (idVendedor) 
 Un vendedor puede gestionar muchas ventas.
- 
Ventas (idVenta) → DetallesVenta (idVenta) 
 Cada venta puede incluir varios productos.
- Productos (idProducto) → DetallesVenta (idProducto) 
 Un producto puede aparecer en muchos detalles de venta.
- Notas importantes: - 
Las claves primarias deben ser Entero largo con incremento automático (Autonumérico) si quieres que Access las genere solo. 
- 
Los campos relacionados (claves foráneas) deben tener el mismo tipo de dato que su clave primaria correspondiente. 
- 
Para texto, “Texto corto” es suficiente; “Texto largo” solo para direcciones o descripciones. 
 - SEGUNDA PARTE DE LA BASE DE DATOS - 1. Consultas (Queries)- Permiten analizar los datos y automatizar cálculos sin modificar las tablas. - 
Productos más vendidos → sumar la cantidad vendida por producto. 
- 
Ventas por cliente → total comprado por cliente en un período. 
- 
Stock bajo → productos con inventario menor a un mínimo. 
- 
Ventas por vendedor → rendimiento de cada vendedor. 
- 
Ingresos mensuales → sumar TotalVenta por mes. 
 
 - 2. Formularios (Forms)- Para facilitar la captura de datos y la navegación. - 
Formulario de clientes → agregar, editar o eliminar clientes. 
- 
Formulario de ventas → registrar una venta con selección de productos y cantidades. 
- 
Formulario de productos → actualizar stock, precios, tallas. 
- 
Formulario de proveedores → registrar nueva información de proveedores. 
 - Se pueden hacer formularios con subformularios, por ejemplo, un formulario de ventas con subformulario para DetallesVenta. 
 - 3. Informes (Reports)- Para presentar los datos de manera profesional. - 
Informe de ventas diarias/mensuales/anuales 
- 
Informe de inventario → productos con su stock actual. 
- 
Informe de clientes frecuentes → clientes que más compran. 
- 
Informe de proveedores y productos suministrados 
 
 - 4. Macros o botones- 
Botones en formularios para guardar, eliminar o imprimir registros. 
- 
Macros automáticas para actualizar el stock después de registrar ventas. 
 
 - 5. Validaciones y reglas- 
Limitar que cantidad vendida no supere el stock disponible. 
- 
Validar formatos de correo electrónico o teléfono. 
- 
Campos obligatorios para no dejar registros incompletos. 
 
 - 6. Tablas adicionales opcionales- 
Devoluciones → registrar productos regresados por clientes. 
- 
Promociones o descuentos → gestionar campañas de descuento por producto o categoría. 
- 
Métodos de pago → efectivo, tarjeta, transferencia. 
- 
Gastos de la tienda → para un control financiero más completo. 
 
- 
